santiagom
RSantiago
santiagom

Guau. Sólo el 56% para los creadores. Sin duda se llevan una muy buena tajada los otros. A ver en que queda esto. 

Me pasó el día de ayer durante la noche. Mi Motorola no me permitía trabajar con las apps de Prime, TikTok y la del banco, por lo que por la madrugada decidí hacer un factory reset, antes de enterarme que todo se debía a la última versión del System Web View, pero bueno, valió la pena, aproveche para deshacerme de

18 - 0 amigo. Te han vapuleado sin más. No insistas por favor.

Sólo como comentario al penúltimo párrafo: “cabe la posibilidad de que alguien con intenciones dudosas se haga con las suficientes piezas de esta última como para replicar la máquina”

Exacto. Pero hay para todos los gustos. En lo personal, Friends es una de las 1634 series cuyo destino me tiene sin cuidado.

Y ahora, una cola de imitadores en la cascada haciendo lo mismo y algunos con no tan buena suerte. 

Es lo que yo pensaba, bloquear mejor a los usuarios europeos visto el poco tiempo y el exceso de regulaciones a cumplir.

Tambien lo era para mi, que nunca había pasado de las temporadas 9 y 8 (si, las vi en sentido inverso). Hasta que pude acceder a Amazon Video que tiene la serie completa y caí en la cuenta, luego de ver hasta la 6a, que realmente eran unos cínicos y tuvieron bien merecido el final que alcanzaron. Hasta antes de ello

Caray. Tantos años aceptando lo que en alguna ocasión había leído (ya no recuerdo la fuente ni tampoco encontré ninguna referencia) sin más. Según aquello, el che había aparecido de pronto entre Sartre y De Beauvoir, e incluso iban más allá al especular sobre esa mirada ausente que exhibe en la imagen. Tremendo gazapo.

¿El hombre y la palmera? ¡Sacre blu! Es ni más ni menos que Sarte, y frente a él se encontraba Simone de Beauvoir. Entre ellos por supuesto, el che.

Pues, la relación de la Capitana Marvel sería que ella es quien recupera la gema del tiempo.

Nada que decir acá, excepto que más bien pareciera el soldado del invierno.

¡Guau! Que interesante y extenso este trabajo. El tiempo que ha deber invertido en él el autor. ¿Sabes si hay algún enlace para donarle algo y reconocerle el esfuerzo?

Mmm, interesante. Me hace cuestionarme si valdrá la pena renovar mi suscripción o permanecer en Gold.

Todo está bien, excepto un pequeño pero: No es correcto decir “Hoy en día Android y iPhone reinan de manera absoluta”, ya que no hablamos de lo mismo.

Y aún así, pasa.

Liberar a los redactores de Gizmodo para que éste vuelva a ser lo que era, es una excelente iniciativa. Apoyo

Vaya, pensé que era un arcaico por utilizar Office, pero viendo los comentarios veo que más bien el autor ha exagerado un poquitín en sus ánimos hacia la empresa de Redmont.

Jajajajajaja.

¿Esta en un lugar inesperado? ¿la amígdala?