oscar-gvs
Oscar-GVS
oscar-gvs

La 7 temporada fue muy floja pero la 8 es digna del título “despeñadero argumental”. No tiene ningún sentido y parece escrita por neófitos. Lo único que se salva es el aspecto técnico y la banda sonora. Pero el cierre de cada trama es deficiente y risible. No pueden pretender zanjar todo en 6 episodios. JUEGO DE

¡Juicio por combate a la de ya!

Algún día nos daremos cuenta de una vez de que la vida existe básicamente en cualquier parte. Que debajo de cualquier roca cósmica habrá vida de una u otra manera. Somos individuos que nunca han salido de su “habitación” y nos atrevemos a decir que no puede existir vida fuera del edificio que nos vio nacer, porque no

¿Jon Snow= Azor Ahai, Daenerys=Nissa Nissa? ¿Y si la cosa va por ahí y la espada legendaria renace de la sangre de esta misteriosa conexión?

Pues a mí Daredevil no me gustó nada, nada. Me pareció un tostón insufrible, superado ampliamente por Jessica Jones. No obstante, las series de Netflix están bastante bien, pero me sigue gustando más la producción de la HBO (Night Of, Westworld, etc). Quizá se nota el tema presupuestario.

En el futuro no habrá trabajo. Puede que incluso el concepto de dinero acabe desapareciendo. A este ritmo, está claro que el propio capitalismo perderá sentido y habrá que buscar otras formas de organización social.

No tenía pensado comentar en la noticia, pero te comento que a una conocida, precisamente por hacer eso, se le empezó a gangrenar la mejilla desde dentro y la herida acabó traspasando hasta el exterior. El agua oxigenada es muy agresiva y debe usarse únicamente para lo que está recomendada. Si acaso, lavar los dientes

Ya puestos, crear historias interactivas para que cada jugador pueda vivir su propio camino, con Liga Pokémon y todo eso. Esto lo digo como jugador clásico, que se ha pasado todas las generaciones de Pokémon en las maquinillas de Nintendo.

A mí me parece absurdo el juego y todo el bombo que se le está dando. No me interesa pero respeto que cada uno haga lo que quiera. Ahora bien, entre donde entre, veo noticias a chorrro de Pokémon GO, algunas dejando patente que la estupidez humana no conoce límites.

Yo soy Premium pero creo que no compraré nada. No necesito gran cosa y si no lo necesito no lo compro, por muy barato que esté.

Cuando empecé a leer el primer libro de la saga, pronto pensé que Daenerys y Jon acabarían juntos; como que estaban predestinados y en cierta manera su travesía en el mundo ha sido la de “morir” y “vivir” varias veces.

Yo creo que aquí también influye el perfeccionismo. Sí, escribir 6 páginas al día, bien mirado, no es mucho, y esa constancia hace que puedas finiquitar un libro en tiempo récord. Pero la calidad de esas seis páginas, su lugar en el esquema global de la obra es otra historia.

Desde mi punto de vista, la cuestión animal -y el dilema sobre sus derechos- yerra en el enfoque, o quizá está semánticamente mal explicada o mal entendida. Creo que más bien tiene que ver con causarles sufrimiento gratuito o una muerte innecesaria, cuando tal sufrimiento o tal muerte no contribuye al sostenimiento

Típico del ser humano, siempre exhibiendo animales como si fueran objetos y, cuando estos se les escapan de las manos, nada mejor que ajusticiarlos a balazos. El jaguar no pidió estar allí, fue una ocurrencia de unos mequetrefes, que creyeron “ideal” combinar la imagen de una antorcha con un animal encadenado.

Es el tema White, de Gnome, pero vale para Cinnamon también.

Usuario de Arch desde 2011, actualmente utilizando Cinnamon. Nada es tan difícil como parece, son todo mitos.

Se nota que no hay material de los libros ya bien pulido, porque los guionistas se están yendo un poco por la tangente. Las teorías de que Arya en realidad era Jaqen disfrazado, y de las que aquí mismo me hice eco, eran un poco locas, sí, pero “tenían un poco más de sentido” que lo que hemos visto.

Joer, lo que me he reído con esta cuenta de Twitter. ¡Gracias!

Quizá soy un poco trol, pero para mí la mejor temporada fue la primera. Las otras no están mal, pero la 5ª especialmente no destaca. Y esta empezó bien, pero ha cogido un ritmo que creo que no le ayuda. Despejada la incógnita de Jon Snow, ya casi no lo hemos visto más, descontando unos 4 minutos por capítulo a lo

Sí, yo también lo pensé, pero creo que aquí los guionistas se pasan el realismo un poco por donde yo me sé; además, su manera de zafarse del agresor y de escurrirse a través del agua es sospechosa también (he leído teorías de que Jaqen en realidad es Sylvio Forel y de que al morir cumple el tercer deseo -muerte