axelbaster
Ortografía=cultura
axelbaster

Se te ha colado una errata, Carlos, un “porqué” al final del tercer párrafo que tendría que ser “por qué”. En otro orden de cosas, no puedo estar más de acuerdo, y me consta que no somos pocos... Al final el vil metal lo corroe todo, pero que lo haga Disney, que de eso precisamente les sobra...

En ese caso, “por qué”, separado y con tilde. Profesionales de las letras...

Léelo, lo pone muy clarito.

SI vieses cómo comen ellos la tortilla de patatas no serías tan quisquilloso.

En español, “pretender” no es lo mismo que “pretend” en inglés. Traducid como dios manda, por favor.

“Se informó DE QUE”. Se informa DE algo A alguien. Todo lo de más es almóndiga o cocreta.

Analicemos el titular: ¿qué sucede si cambiamos el orden de la frase? “Acaba en tragedia por poco este escalofriante encontronazo...”. La cosa es que NO acaba en tragedia, ¿verdad? Ergo el titular correcto debe ser “Este escalofriante encontronazo entre un ciclista y un oso por poco NO acaba en tragedia”. No es

La policía va a por uno cuando alguien denuncia. Infórmate.

Pues nada, tú sabes más que el juez, sabio.

El “tanto” entre comas ha sido para darte una medalla.

Más cerca, la Laguna Negra de Soria...

Cómete las verduras. No quiero. Vale, hasta que no te las termines no vas a dejar la mesa”.

Está justo en el término “ficción”.

De un tiempo a esta parte tengo una lucha personal contra medios como El País por utilizar eso que llamo “vocabulario sensacionalista”. Me explico: cuando el 11M, de repente todo el mundo comenzó a decir la palabra “dantesco” indiscriminadamente, se puso de moda. Después de aquello vinieron más, el “espectacular”, el

Tu ortografía es cruel...

A ver si leemos, pájaro.