apalma
Antonio
apalma

¡Pero qué viejo soy! Los juegos que yo recuerdo eran para mi Spectrum 48K y estaban en casette... que por supuesto no añadían ni un ápice de hardware a mi ordenador... :-))

Eso mismo pensé yo. Es más, ni siquiera sabemos cómo es su esqueleto, o de qué está hecho...

A ver si lo he entendido: ¿la nave puede desplazarse libremente por donde creemos que no hay vida, contaminando todo a su paso, y no puede ir donde podría haberla, aunque ello supusiera descubrir que allí hay vida, que es uno de los objetivos principales de su misión?

Me ha parecido muy interesante el artículo. Pero una reflexión: dicen buscar personas altamente inteligentes, pero la inteligencia tiene muchas formas y aquí sólo parecen estar interesados en personas capaces de resolver “puzzles” criptográficos. Si realmente hay alguien detrás yo me inclino a pensar en departamentos

Una pequeña corrección, si se me permite: el año 2005 que aparece en el texto debe estar mal.

¡Hombre, eso está muy bien hasta el día en que le empieces a caer mal a tu alumno, porque entonces no si seguirás pensando que hiciste bien en firmar! :-))

¡Qué gozada! Si a alguna valiente se le ocurre probarlo para depilarse, yo quiero ver el resultado... :-))

Yo no sabría por donde empezar en su filmografía. Para mí marcó una época. Recuerdo con inmenso cariño “El Expreso de Chicago”, con una fantástica BSO de Henry Mancini, y sus películas de pareja con Richard Pryor son para verlas muchas veces.

Vaya mierda de final. Pensaba que las orcas iban a ser todavía más inteligentes y se iban a subir también al barco para aumentar los alimentos de su dieta... :-))

¡Me he quedado sin palabras!

Pues veo que México se parece muchísimo a España... :-))

Teniendo en cuenta que en Microsoft ni siquiera sabrán donde está España, que es lo que conozco y donde sé que funciona muy bien la picaresca, a lo mejor ni caen en que alguien pueda hacerse pasar por minusválido...

Una pregunta: ¿qué fue de los generales allí “encarcelados” una vez acabada la guerra?

¿Quién se ha puesto a jugar otra vez con el Photoshop?

¡Pues si encima le meten a la caja una pieza más que sólo sirva para despistar será la leche de complicado!

¡Cuánta razón tiene esa frase que dice que la realidad supera la ficción!

En realidad hace millones de años que a alguien se le ocurrió la misma idea y aquí estamos todos jugándolo... aunque en lugar de trillones de planetas pusieron algunos más, y se les olvidó darnos alguna forma de viajar por un espacio tan grande. Espero que en esta nueva versión no cometan el mismo error... :-))

¡Hombre, sin haberlo intentado tampoco creo que se pueda opinar! Te lo dice alguien que no tiene intención de probar el juego, y que va por el nivel 1677 del Candy Crush normal...

¡Esto no se hace! De momento he podido saltar hasta el final sin leer nada, pero no sé si voy a poder resistir mucho... :-))

Yo le veo un potencial enorme, al menos mientras dure la fiebre: si una empresa abre una nueva tienda y quiere darla a conocer, sólo tiene que contactar con PokemonGo y pactar con ellos un “dinerillo” por poner uno de estos Pokemon raros allí...