apalma
Antonio
apalma

Es que yo he pasado directamente de Windows XP a Windows 10... :-))

No se menciona en el artículo, pero otro de los usos potentes que tiene es abrirte alguna aplicación. Puedes decirle “Abre Photoshop”, o cualquier otro programa que tengas, y ella (o él, porque en alguna parte he visto que puedes cambiar a un asistente) te obedece.

¡Vaya, creía que era el único fan!

Ahora va a resultar que somos nosotros los “Antiguos”, esa raza que fabrica las naves de Stargate Universe que se recargan atravesando soles.

Para probarlo de verdad sugiero que te empotres con el coche... jejeje

¡Y ahora que hagan la prueba de dejar que la esfera con agua llegue hasta donde está el enchufe para ver qué pasa!... :-))

Me ha parecido súper interesante, y si a esto se le une el inodoro que analiza tu orina ya lo tenemos todo. La idea en realidad es tener los equipos de análisis en casa, y hacértelos todos los días. Si no hay “consumos” de ninguna sustancia muy cara que haya que reponer cada cierto tiempo, es todo un acierto.

Tienes toda la razón, pero a mí me cuesta resistirme a esperar tanto, y eso que también soy informático... :-))

Hombre, no compares, porque si los alienígenas nos atacan es buenos tener uno de estos cazas... y a Will Smith pilotando uno... jejeje

Totalmente de acuerdo con la conclusión del estudio... salvo en lo de las interferencias, porque eso sólo sería al principio. Si tiene éxito, y conociendo a mi especie, seguro que enseguida se llena de satélites, carreteras, ciudades,...

Cuando uno ve que empiezan a llover normas a diestro y siniestro con cada nueva tecnología que aparece, todo son quejas. Pero al comprobar que ocurren casos como éste o como el que se menciona del helicóptero, empieza a entender el motivo de la regulación.

Imagino que el polvo de hueso no requiere ser humano, sino que vale el de cualquier animal, ¿no? Si es así, ya tiene una utilidad práctica el hueso del puchero, o el del jamón.

Me había imaginado a este pececillo rodeado de lava...

Lo que no entiendo es cómo alguien en su sano juicio sigue viviendo ahí. ¡Y hay nada menos que 82.000 habitantes! No me extraña que ocurriera lo de Pompeya, y lo peor es que no aprendemos de la historia y volverá a ocurrir...

Es curioso que ni Victoria ni Ellen suelten prenda. Es como si las dos tuvieran algo que ocultar porque ambas saldrían perjudicadas al explicar el motivo del despido.

Lo de buenos productos no lo sé, pero el servicio postventa es alucinante: por mis manos han pasado 4 ratones, del mismo modelo, y 3 auriculares, del mismo modelo también. El primer ratón y el primer auricular los compré, pero los demás han sido reclamaciones por fallos, y si bien la primera reclamación estaba dentro

Respecto a lo de cortoplacista, no sé yo qué decir: hace ya muchos años que imaginaba la desaparición del teclado, como en Star Trek, porque iba a poder mantener una conversación fluida con mi ordenador, y aún no puedo hacerlo...

Pues a mí me gusta más el logo de antes. Quizás sea porque vivo casi rodeado de productos “Logi”.

Hombre, no sé si estoy de acuerdo en que sea una gilipollada. Es como si los de Gizmodo echaran mañana a Manuel Ángel Méndez. ¡Sin él cómo íbamos a enterarnos de esto! :-))

Pues yo también me lo pregunto. ¿Le habrán cambiado tanto la trama que no merece el mismo título que el libro? ¿Existe ya una película con ese nombre?