apalma
Antonio
apalma

Pues si el ordenador tiene problemas para mover los pelos de una cabeza, si en el juego hay muchas cabezas...

¡Mira que si vemos imágenes de varias ciudades!

Pues sí, llevas razón, no me fijé bien en la posición de la coma. Habría que quitar mi última frase.

Mi aproximación ha sido más o menos idéntica, pero mi resultado no es tan exacto.

Ya está más cerca el aparatito del Dr. Leonard Horatio McCoy, aunque aún faltaría que el móvil “cogiera” un sistema para hacer un análisis interno del cuerpo humano... :-))

Jajajaja: tú debes de ser el padre de James Tiberius Kirk.

¿Van a hélice los drones? En el vídeo parece más bien que van a “tirachinas”... :-))

Bah, yo no haría caso a este informe, porque seguro que es para despistar a los rusos... Yo no había oído nada malo de este avión hasta ahora... jejeje

Allá van mis preguntas:

Es curioso como una sola palabra te puede hacer viajar en el tiempo: no he podido evitar que mi mente se haya ido a cuando utilizaba el Sidekick, y me parecía una maravilla.

Jejejeje, es muy sencillo, sobre todo ahora que estoy viendo con mi hija sistemas de ecuaciones...

Hay una cuestión que suele pasar desapercibida pero que en mi opinión tiene mucha más importancia de lo que parece: la banda sonora. La de John Williams de la original es sencillamente genial. No sé si Michael Giacchino lo ha hecho tan bien en esta nueva entrega. Tendré que esperar a verla.

Todo iba bien con el artículo hasta donde dice “...no porque vaya a dar pie a ningún parque temático con dinosaurios vivos...”. ¡Qué aguafiestas!

Perdona que diga algo que no tiene que ver con el artículo: me ha hecho mucha gracia el dibujo de la manzana con el brazo y el cuchillo. Sólo ha faltado darle movimiento al brazo para hacerlo todavía más gráfico... :-))

No es exactamente lo mismo, entre otras cosas porque la vacuna al final implica pasar de una forma menos virulenta la enfermedad de turno.

Suena impresionante. Ya sólo queda que desarrollen la forma de meternos en la sangre los anticuerpos que nos falten...

¡Eso es porque no iba a la velocidad adecuada!

No puedo evitar reírme pensando en que el problema sea el crecimiento incontrolado de un archivo .CSV. Si fuera un .XLSX o un .DOCX lo entendería, ¡pero un .CSV!

Pues parece un futuro muy lejano, porque los humanos somos mucho de vivir en la superficie y no ha quedado ni rastro de nuestra actividad... :-))

Estos fueron los primeros ensayos del LHC. ¡Si no coseguían hacer chocar canicas cómo iban a hacerlo con algo más pequeño!... :-))