Sí que es bonita, pero lo de libre de referencias políticas no sé: es sueco, y al fondo de la bandera europea le ha quitado las estrellas y le ha puesto otra figura geométrica. ¡Al menos eso dirán los americanos!
Sí que es bonita, pero lo de libre de referencias políticas no sé: es sueco, y al fondo de la bandera europea le ha quitado las estrellas y le ha puesto otra figura geométrica. ¡Al menos eso dirán los americanos!
Pues yo me acabo de enterar que este ya no lleva tilde. ¡Serán cabrones los de la RAE! Deberían mandar algún tipo de circular cuando hacen uno de estos cambios para que todos nos enteremos... :-))
Interesante artículo. Muy gráfico además, lo cual lo hace más interesante aún.
¡Impresionante artículo!
¡Venga ya, no me puedo creer que hasta borre la sombra de los caminantes!... :-))
Esto es como las calcomanías de toda la vida, pero llevándolo a otro nivel.
¡Joooo! ¿Para cuándo algo totalmente inesperado?
Pues ni eso pueden. Y no lo digo porque sea irrespirable lo que les rodea, sino porque fuera o hace mucho calor o mucho frío, dependiendo de si el sol lo tienen delante o la tierra se interpone entre ellos y el sol.
Una pequeña apreciación, si se me permite: por una razón o por otra, y yo me inclinaría a pensar que por simple interés económico, todo parece tener fecha de caducidad, así que descartar la tecnología de plasma por ello yo no lo haría, pero sí porque la OLED es mejor.
Sí, a mí también me pasa delante del ordenador. Y es un problema, porque suelo escuchar música con cascos, y es tal mi reacción al verlo pasar que más de una vez he tenido que coger los cascos en el aire para evitar que lleguen al suelo. Pero ya le voy cogiendo el tranquillo, y ahora me llevo la mano a la cabeza antes…
No está mal, pero tiene un fallo de cierta relevancia: en algunos casos la apariencia de la web la cambio dependiendo del dispositivo de que se trate analizando el “UserAgent”, pero esta utilidad siempre entrega el “UserAgent” del navegador y el ordenador donde se esté mirando, por lo que no se muestra lo correcto.
A mí también se me despierta el instinto de caza cuando oigo el sonido de un mosquito, y además casi siempre sé dónde va a estar, pero a mí no me resulta gratificante. Que no me despierto sonriendo quiero decir... :-)
Pues yo siento decir que hasta que no se consiga un vehículo que se mantenga en el aire por algún sistema antigravitatorio, no habremos dado un salto de verdad... :-)
Jajajajaja
¡La última foto es impresionante por el nivel de detalle que han alcanzado!
No soy experto, así que seguro que meto la pata: siempre he entendido que, aparte del sabor, lo que hace tan especial al chocolate es que la temperatura a la que pasa de sólido a líquido es más o menos la del cuerpo humano, y por eso resulta tan delicioso al paladar. Si no se derrite en la mano es porque no debe tener…
No se yo si tu techo será capaz de parar lo que no se desintegre teniendo en cuenta la velocidad a la que esos restos bajarán... :-)
Falta probar con un camión cisterna lleno de gasolina... :-)
Pues no parece tan potente, porque el edificio parece metálico y no se ve nada retorcido. Imagino que no es un imán, como pone el título, sino un electroimán que se activa cuando le meten corriente eléctrica.
Acabamos de habitar un mundo que estaba inhabitado, porque en la sonda aún había microorganismos procedentes de la tierra que han sobrevivido en el espacio y ahora han encontrado un espacio donde multiplicarse... :-)