Lo único bueno de esta noticia es que los potenciales invasores tienen los mismos problemas si pretenden llegar hasta nosotros... :-)
Lo único bueno de esta noticia es que los potenciales invasores tienen los mismos problemas si pretenden llegar hasta nosotros... :-)
Pues yo voto porque le metan un pepinazo de electricidad y a ver qué pasa: si realmente funciona saldrá disparado... :-)
¿De su picadura saldría un súperheroe o un súpervillano?
Jajajajajaja: y que plutón además tenga un color bonito y cuente con al menos dos lunas, una de ellas casi imperceptible...
Yo te contesto: así es como avanza la ciencia. ¿Cómo crees que descubrieron el grafeno? Porque yo no me creo que utilizaran a propósito un lápiz y cinta adhesiva para sintetizarlo... :-)
Te has equivocado de película: en realidad ha chocado con un satélite y sus restos están a punto de impactar contra la ISS... :-)
Es Philae intentando comunicarse con nosotros a través de uno de los espejitos que lleva. Al chocar contra el asteroide se coló por un agujero de gusano y vino a parar aquí...
¿Además de parar balas también para la radiación cósmica? ¿Ya tenemos el material que usan las ventanas de la nave Enterprise sin que sea necesario tener activado un campo de fuerza?... :-)
Cada vez que leo algo relacionado con la impresión 3D se me ponen los pelos de punta pensando en los enormes cambios que nos esperan de aquí a unos pocos años...
A partir de ahora sólo le voy a dedicar 5 minutos a Gizmodo... cada 25 minutos...
Una pregunta tonta: ¿de qué color es? Si es del verde de la portada va a ser un cambio curioso verlo en nuestros paisajes...
Estoy de acuerdo contigo. Aunque para esto lo que a mí me dejó alucinado fueron las Hololens de Microsoft. Aunque no trabajo en Gizmodo, me permito el “lujo” de compartir el enlace (espero que los de Gizmodo no me demanden por esto... jejeje):
Todos estos son los pasos dados por “Dios” para crear el universo “Matrix” en el que realmente vivimos. Dentro de poco seremos “Dioses”, dado que que seremos los constructores de universos donde los individuos se preguntarán ¿de dónde venimos?, ¿a dónde vamos?, ¿por qué he visto algo que no existe (que serán fallos de…
Realmente estaba simplificando mucho.
Me pregunto cuál será la resolución de la cámara que lleva la sonda. Si salió en el 2006 imagino que será de unos pocos megapíxeles, lo cual es más que suficiente para ver Plutón nítido, pero se quedará muy lejos de poder hacer lo que sería una pasada, esto es, ver si hay animalitos correteando por la superficie... :-)
No sólo es impresionante la noticia de que un reloj mecánico consiga tal precisión, sino que para mí es igual de asombroso lo precisas que debieron ser las instrucciones escritas a finales del XVIII para que en el siglo XX se haya podido construir.
Bueno, en realidad la imagen de la izquierda también la han sacado del render cinemático de la época, así que la comparación es correcta... :-)
Sí que era malilla, pero para mí fue una de las mejores películas de la época, y por alguna razón que no alcanzo a comprender tengo un gratísimo recuerdo. Yo creo que tiene que ver con que era fan de los comics, con su banda sonora y con que Melody Anderson estaba buenísima... :-)
Descargado. Gracias por la noticia. Imagino que habrá que acostumbrarse al nuevo diseño.
Hace una semana me vi toda la saga completa una vez más y pude comprobar cómo han evolucionado los efectos especiales. Me resultó curioso ver que los efectos que en su día me dejaron alucinado de la segunda entrega, por ejemplo, a día de hoy está más que superado, así que por supuesto que veré también ésta.