vladimir
Vladimir
vladimir

Chorradas, se puede disfrutar de infinidad de clásicos que ni han renovado ni renovarán con rebatos, secuelas o adaptaciones. Y otras tantísimas películas nuevas que para nada tocan esos temas. Lo último que he visto y que sinceramente no recuerdo esa “ideología metida con calzador” que nombras”:

Deberías saber que hay más plataformas que Netflix, y que lo que comentas no ocurre ni en el 1% de las producciones. Le estás dando demasiada importancia a algo que ni la tiene ni te afecta un ápice en tu día a día.

Irónica no, sino que nuestra existencia no puede justificar las cosas que se hicieron mal en el pasado. Si en la actualidad se hacen mal estas cosas (la industria cárnica es un problema mayúsculo) pues se intenta mejorar y encontrar alternativas ya que la tecnología y los avances en nutrición lo permiten.

Se nota que las vacunas provocan trastornos, solo hay que leerte.

Los médicos no viven de lo que recetan. Se nota que no tienes ni idea de cómo funciona el sistema sanitario y los hospitales. Si se hiciera perderían su trabajo, y a escala coronavirus es sencillamente IMPOSIBLE corromper a absolutamente todos los trabajadores sanitarios y laboratorios (porque los laboratorios también

No son herbívoros, pero tampoco grandes carnívoros ni excelentes cazadores. De hecho es más habitual verles comiendo insectos. Aves y pequeños mamíferos son una rareza, como bien indica la noticia. Son para casos muy concretos, no como su fuente de alimentos habitual. Esto pasa incluso en pájaros o roedores que

Me alegro que empiece a calar en la opinión pública este dato.

De hecho eso es el factor clave de nuestra evolución. No sé cómo la gente lo achaca solo a la carne (o a la carne crudo como este caso). La cocción nos ha ayudado a comer carne en zonas inhóspitas, pero también tubérculos y otro tipo de plantas que no podemos digerir crudas.

Pues lo que puedes ver y entender sobre las corridas de toros es trasladable a lo que yo puedo ver y entender sobre la industria cárnica, peletera, de cría de mascotas o de caza furtiva. Por ponerte ejemplos.

Now playing

Sí, muy de enfermos mentales estar en contra de esto:

Me parece mayor enfermedad mental disfrutar con la tortura en una plaza de toros. No estás obligado a mostrar empatía pero al menos respeta a quienes la tenemos.

Excelente noticia. Hoy en día hay formas de ocio mucho más sanas, seguras y respetuosas con los animales.

La mayoría de animales merecen más respeto que ningún ser humano.

Genial, era una de las carencias que encontraba y que me gustaba mucho de Apple Music. Comparando Spotify me parece menos invasivo. Llevo años recopilando, coleccionando, seleccionando y catalogando mi música en iTunes y la integración con Appel Music es desastrosa (portadas que cambian, discos que no aparecen, no

Y a las violaciones, a las guerras, a los homocidios, etc.

Pues aunque te sorprenda esperaba justo esa respuesta propia de alguien con pocos argumentos y muchos prejuicios hacia lo que desconoce. Como siempre en tu pedestal, no sea que entender algo nuevo te haga débil.

Es un negocio insostenible, punto. La demanda debería decrecer.

Estas cosa no se hacen desde una persona (a no ser que seas un líder de masas) o de un día para otro. Yo veo cambio porque no soy el único que se niega a comprar ciertos productos, y no te hablo solo de veganismo, porque en internet la información de comparte fácilmente y uno encuentra rápidamente las trampas de los

Verdades que duelen. En 10 años quizás la gente empiece a entenderlo. Hace 40 años pensaban que el tabaco era “bueno”. Hoy lo vivimos con todo eso que comentas. 

Cierra al salir.