mrbeat
MrBeat
mrbeat

Puedes hacer el teléfono lo simétrico que tu quieras y dejar el espacio que tu quieras, el problema fue forzar el teléfono a tener ciertas medidas, por eso digo que todo el depto. de ingeniería va a perder su trabajo, por que la dilatación térmica es una de las cosas que tomas con más seriedad en un diseño ya que

Es física clásica de esa que te enseñan en la preparatoria, dilatación térmica, cuando estás baterías se calentaban se expandían, al no tener espacio para expandirse, ejercían mucha fuerza sobre los extremos causando que los terminales se doblasen y se corto-circuitaran causando más calor y por ende una explosión.

El final a un smartphone que no tenía mala pinta pero al que las prisas y la codicia de una gran empresa lo ha llevado a la muerte (y es muy posible que haya arrastrado a la marca Note).

Tenemos cierta adicción a los gifs. El primer paso es admitirlo

y gizmodo no es para nada glotona, decidme porque puedo tener 20 paginas de la competencia (Xataka, magnet,...) y aqui con 5 ya se empieza a petar, y mi PC tiene u i5 y 6gb de Ram que es sobrado para navegar por internet

Pues es reflejo de la época actual, la desesperación por sacar productos cada año (o menos) aún cuando no son aptos. Y no tiene otro fin más que esa enfermiza vorágine sin sentido por satisfacer la demanda enfocada al consumidor, no al usuario.

Evidentemente, aparte de los fines de investigación sobre los efectos de una mega-explosión nuclear, se trata de una táctica de disuasión: mira lo que tengo, ¿Verdad que no vamos a hacernos pupita y seguimos manteniendo nuestras disputas a un nivel manejable no-fatal? Una táctica con un elevadísimo riesgo potencial,

Me había dejado algo:

¿Os imaginais hasta dónde sería capaz de llegar la humanidad si en lugar de estar siempre compitiendo se aunaran esfuerzos?

En ningún momento he criticado que no sea una novedad. He comentado que me han venido unos “maravillosos” recuerdos sobre la manera en la que se hacía antes estas cosas. Nada más.

Todo lo que no guardo yo personalmente lo considero perecedero, así pues, si me gustase especialmente un artículo que aparece en un medio digitaly quisiera guardarlo, lo imprimiría a PDF, lo almacenaría ediante captura de pantalla o lo guardaría en una plataforma tipo Evernote o similar... quiero decir, que si me

Amén a todo lo que has dicho en tus dos párrafos. Antes de salir de la Tierra no estaría mal que nos llevásemos con nosotros un código moral bastante mejor que el que tenemos ahora, de lo contrario los mismos desastres de aquí nos van a acompañar donde vayamos.