El tercer punto no es correcto, los segundo no se pues no he recorrido tanto Alemania. Eso sí, el primero es correcto.
El tercer punto no es correcto, los segundo no se pues no he recorrido tanto Alemania. Eso sí, el primero es correcto.
Esta por ver si este nuevo “café” no crea más problemas todavía
Que me vas a decir, cada vez que cargo la página de Gizmodo en el móvil, parece que esté cargando el Autocad. Y eso que el móvil es relativamente nuevo. A mi en en el móvil me suele ayudar limpiar la cache de Firefox cuando Kinja se niega a funcionar.
Eso me pasa por no mirar el diccionario antes. De todas formas, ya que estas, igual me puedes sacar de la duda que me acabo de crear: ¿puede ser que el término “rayo” sea más correcto para las ruedas de madera?
Ya, pero habla de ruedas del futuro que tienen rayos en vez de radios. 🙈
“los alimentos procesados tienen más sustancias dañinas en USA que en Reino Unido, lo cual a todas luces no es cierto.”
Si miras los ingredientes del británico verás que también tienen frutos. No se quien fue el encargado de buscar las imágenes.
“Sorprendente, cada palabra de lo que has dicho está mal...”
Tu no sabes lo que es un dolor de muelas fuerte y que el analgésico de turno no funcione. Yo una vez tuve uno y ni el paracetamol ni el ibuprofeno me sirvieron. Lo mas rápido fue el tequila. Me costó la botella pero pude sobrellevar la noche.
No veo que este artículo sea crítico con Huawei. Es mas, sin la porquería de Google ahora por lo menos sólo espiarán los chinos.
Después del pase de prueba de la película, un espectador al director:
“Propulsión irónica” esa es la definitiva 😂
¿Cuanto tarda un satélite en alcanzar la órbita final? Para mi que los de SpaceX tienen algún problema y no quieren admitirlo.
Eres una enciclopedia aeronáutica. Por cierto, el alemán que diseño los cohetes de la NASA tenía un nombre digno de una telenovela latina: Wernher Magnus Maximilian Freiherr von Braun Wernher Magnus Maximilian Freiherr von Braun.
Confieso que no se mucho de su historia. Pero no me imagino a una organización militar con multitud de secretos cediendo tecnologia secreta a una organización civil que destaca por ser bastante comunicativa. Es mas, siempre me ha parecido que la NASA es una institución de la que se aprovechan los militares, Boeing y…
No me imagino al ejercito de los EEUU compartiendo tecnología con la NASA.
Si con las matemáticas se puede probar la existencia y la no existencia de Dios, seguro que algún matemático es capaz de demostrar que Bielefeld no existe.
Dinamarca no es Rusia,no creo que se la vendan a los EEUU sin, mínimo, hacer un referendum. Estados Unidos también tiene bases militares por medio mundo y no les veo haciendo una oferta para comprar Alemania.
El problema no es encontrar a alguien que explote los recursos. El problema puede ser el precio y el riesgo que el país esté dispuesto a a asumir por dejar que alguien los explote.
“Whatsapp ha estado bloqueado en este pais desde 2017. Facebook desde el 2009,”