drhikovich
Dr. Hikovich
drhikovich

jajaja. Vale.
Que maravilloso idioma es el español.

perdón mi ignorancia... ¿qué hizo Nokia?

¡Nunca se me había ocurrido lo tenebroso que pueden ser los musicales!

Jajajaja. No se preocupe. Difícil es crear, muy fácil el criticar, de mi parte.

Hasta los relojes estropeados dan la hora bien una vez al día.

¿En serio? yo lo encuentro fascinante.


PD: Echaré mano a todo el animé que vi doblado en España:
apretón de los gordos” = “grandes ganas de ir al baño”, ¿no?

Nacimos demasiado tarde para explorar el planeta y demasiado temprano para explorar el espacio.

veo que rondas por mi edad.
Mi amigo, lo único que ha cambiado (aparte de volvernos viejos) en las nuevas generaciones es la velocidad con que disponen de la información.
Nuestra generación tenía los mismos vicios y habilidades que las nuevas generaciones, solo que ellos lo obtienen más rápido.

oooh... hubise mejorado mucho el título: ¡Martirizar es un martirio!

Mi querido amigo, te aseguro que el presupuesto al estudio del espacio, que a brindado tantos avances y tecnologías (como el PC con que escribes tu comentario o las medicinas que ocupamos), útiles incluso para los países en desarrollo, no es ni un pequeño porcentaje a lo dedicado a nivel mundial en cosas realmente

¡Excelente gráfica! ¡gracias!

Igual trabajar con microgravedad debe significar toooodo un recalculo de cosas que se darían por sentado en la tierra.

¿Quieres en los comentarios rtelas de guionista, ingeniero, físico de partículas? ¡Hazlo! ¡que importa que algo salga mal! como decían en Mythbusters: “fallar siempre es una opción”.

Wow. Impresionante lo que hemos aprendido con los detectores de ondas gravitacionales.

¿...El Spiderverso? tambien ES de Marvel.

Por supuesto... Es una Space Opera. 

Bueno...es verdad.
Nuestra sociedad Trumpista tambien es distópica...y bastante directa, jeje.

¿Star Wars... no es distópico? ¿de que me perdí?