Me extraña que Linus Torvalds diga tal cosa... porque HFS+ sí distingue entre mayúsculas y minúsculas, si tú quieres.
Me extraña que Linus Torvalds diga tal cosa... porque HFS+ sí distingue entre mayúsculas y minúsculas, si tú quieres.
El iPad por fin podrá tener la calculadora de Apple :D
Quien lea el artículo original podrá ver muchas fotos de la carcasa y los componentes. El grosor total es como el de TRES teléfonos.
Es lo que pensaba escribir mientras leía el articulo y los comentarios. Me esperaba más.
El problema es que no hay otra forma estable de medir lo que llamamos “1 segundo”. Para darte gusto podrían decir que es 10.000.000.000 de oscilaciones, pero eso sí alteraría nuestro uso del tiempo.
Lo mismo digo :)
Que los japoneses en general sean honestos no quiere decir que japoneses en particular no puedan ser delincuentes o criminales. ¿Te suenan la yacuza o el ataque con gas sarín, por poner dos ejemplos mundialmente conocidos?
Tienes razón en una cosa: es muy cansino :)
Creo que se te está yendo la conversación de las manos. ¿Solución a todos los problemas del planeta? No voy ni a contestar a esto. ¿Sustitutivo de la madera? No se lo he oído decir ni al más radical de los ecologistas utópicos ¿Y pones como ejemplo las pieles sintéticas? No estamos hablando del sacrificio de animales…
Si buscas un poco puedes encontrar muchos informes, tanto de grupos ecologistas como de instituciones como la FAO, y verás que todos ellos apoyan la gestión forestal sostenible como recurso natural renovable. Hablando de materias primas no hay nada con menor impacto ambiental... salvo no usar ninguna materia prima (lo…
Es que si se hace como digo.
No estás entendiendo lo que digo:
La tala descontrolada en determinados hábitats es un problema, pero dime si alguien habla de deforestación en Finlandia. No, porque su industria maderera es racional y sostenible: plantas, cortas, plantas, cortas... El problema es cortar y no plantar.
Si plantas un árbol, crece, lo talas, plantas otro árbol, crece, lo talas... y así ilimitadamente ¿dónde está la “degradación natural”?
¿Por qué es lógico depender menos de la madera? La madera es un material renovable, a diferencia de otros como el petróleo con el que se hacen ciertos plásticos.
No lo sabe.
¿Por qué cambiarlo? Te lo puedo repetir tantas veces como quieras, pero la respuesta es la misma: porque esa herramienta ya no se fabrica y no hay nada que la sustituya. Cada vez hay menos, y menos piezas de recambio para repararla. Si se acaba la herramienta, se acaban las posibilidades de usarla con el coche. Y por…
No, todo sabe MENOS frío. Un refresco caliente es asquerosamente dulce.
El problema no es la edad de la herramienta sino las posibilidades de sustitución.
Teorías basadas en hipótesis basadas en especulaciones basadas en conjeturas. Como divertimiento está bien, pero esas fórmulas no valen para nada.