Sí, pero no me descubras... :-))
Sí, pero no me descubras... :-))
A pesar de lo que pasó cuando llegamos a México, y como ya no tiene solución, veamos el lado bueno de esta noticia: ¡¡qué tiemblen los extraterrestres, salvo que su base no sea el carbono!! :-))
Yo lo que no entiendo es por qué no le ponen una baca al avión y así pueden transportar todas las alas que quieran... :-)))
Si unimos todas las noticias que últimamente se leen sobre Rusia, pareciera estar preparando la III Guerra Mundial... y ésta vez sí que sería mundial...
Una pregunta tonta (perdón por hacerla, pero es que no lo sé): ¿en televisión tampoco ven películas? Y si las ven, ¿por qué las salas de cine estaban prohibidas?
Para mí ha sido un palo, porque es/era uno de mis actores favoritos. Y no entiendo bien por qué de repente Hollywood está lleno de depredadores sexuales y por qué no se les ha denunciado antes por nadie. En este sentido comulgo bastante con la nueva corriente propuesta por Catherine Deneuve.
Sí que te he entendido. Precisamente por eso decía que yo sí que me fiaría del vehículo autónomo, dado que es capaz de enfrentarse a una situación “extraña” provocada por vehículos normales con más rapidez que nosotros.
¿Los que se sientan detrás tienen una pantalla individualizada y los de delante tienen que compartirla? ¡Vaya fallo!
Con todos mis respetos, no comparto tu opinión: la velocidad en procesar la información y tomar una decisión es muy superior en un ordenador que en un humano, así que un coche autónomo debería ser más seguro en cualquier caso.
Me lo apunto en mi calendario...
¡Pues ya sabe cómo puede escaparse de la cárcel!
Por lo que yo también he leído, prescindible pero sin botón para desactivar...
Yo ya he abierto una web para que me vayáis ingresando dinero para poner la demanda... ¡Uy, que se me olvidaba poner la dirección! :-)))
Afortunadamente no creo que esté todo el día en su despacho. Hubiera sido peor que lo llevara en su móvil: una iPhone copiado... :-))
Vale, ya lo tengo: hay que activar la opción para que aparezca...
Me he quedado en donde dices lo de que “viajas a cientos de km/h”. Yo no sé en EEUU, pero aquí en España no se puede pasar de los 120 km/h, si bien también me he quedado pensando en como el dueño del Tesla habrá conseguido llegar a 225 km/h. ¡Espero que lo haya hecho en un circuito y no por carretera, salvo que en…
Gracias. Ya lo probé para poder hablar con propiedad, y he visto que efectivamente es muy interesante, aunque se nota que aún está en fase Beta porque hay cosas que no hace bien. Pero creo que es acertado incluirlo ya... salvo porque se lo copiarán muy pronto... :-))
Reconozco que no lo he usado, y que lo de tener que darse de alta da pereza, pero lo de imprimir toda la página, incluyendo la parte no visible, me parece una pasada. ¿Cómo se hace eso con la opción integrada en Windows?
Jejejejeje: sí, porque la diferencia entre ellos dos sólo fue de 15 meses...