apalma
Antonio
apalma

¡Hombre, igual en la celda lo pusieron mirando para Cuenca, así que 37.500$ a mí me parecería hasta poco!

Y a mí, al menos de momento. Pero bueno, la verdad es que también hace tiempo que no veo la pantalla de la muerte, así que tengo ganas de verla de nuevo... pero siempre que no esté en medio de un trabajo no guardado... :-))

Lo cual demuestra de nuevo esa idea que tratan de erradicar: ¡que no aprovechamos todo nuestro cerebro porque sólo usamos un 10%! :-))

Jajajajajajajaja: ¡tramposo!

Pues a ese pensamiento añádele que seguramente lo ha hecho más veces...

¡Qué lástima, porque ha faltado poner una imagen desde el interior para ver las caras de los pasajeros! :-))

¡Miguel, otra historia que no he podido dejar de leer hasta el final!

Yo tenía el Ibertren cuando era pequeño, y ya entonces era autónomo, hace tela de años de eso... :-))

Jajajajajajajaja: la técnica de aplastar el mosquito contra la tablet me parece un poco desacertada, porque lo más probable, al menos en mi caso, es que el mosquito siga volando tras haber destrozado la pantalla...

¡Para cuándo la civilización de Star Trek! Me moriré sin conocerla... :-((

No sé si has leído la parte donde decía “Otra cosa bien distinta es que Apple vaya a vender muchas más unidades que Samsung en cuanto a estos terminales se refiere...”, y con ello me refería al iPhone X frente al Galaxy S8, que son los mencionados en el artículo, y a las estimaciones de venta de cada uno...

O no he leído bien el artículo, o no entiendo tu lógica: si gana 110 dólares por cada unidad iPhone X y 202 dólares por cada Galaxy S8, su interés debería ser vender el máximo número de sus propios terminales.

¡No nos olvidemos de las tormentas eléctricas! Ya puestos, también de aquí deberíamos aprovechar la energía... :-))

Jajajajajajajajaja: creo que te gano, no sólo por haberlo escuchado más veces que tú, sino porque además tengo la versión original de Vangelis y la de la New American Orchestra (que no sé por qué, es la que antes cayó en mis manos hasta darme cuenta de que no era Vangelis).

Supongo que sabes que lo que suena es de Vangelis pero no de Blade Runner, ¿no?

¡Alguien que cuelgue la imagen completa, por favor!

¡Venga ya, cómo no va a tener nada que ver el marido!

A ver si lo he entendido bien: ¿probablemente durante 15 años un hombre no se ha dado cuenta de nada de lo que pasaba a su alrededor, y ahora es posible que sea consciente de cada minuto de su situación?

En realidad sí que tenían algo con lo que cobijarse: se tenían unos a otros... :-((

No sé si es un ejemplo acertado: ¿cuál debería ser realmente el objetivo del hombre? Yo pienso que debería perseguir ser feliz, algo que yo al menos suelo olvidar con suma facilidad.