apalma
Antonio
apalma

Siento no estar de acuerdo: el plural masculino incluye a ambos sexos, y no habría féminas si no se procrearan gracias a ellos, así que mantengo lo de “hijos de puta”... :-))

Supongo que aquí si lo puedo decir esto: ¡son unos verdaderos hijos de puta!

¡A ver si hacemos los artículos completos, porque falta decir el título de la película donde participó Cameron Díaz! No es que quiera buscarla... :-))

Aquí en España tras leer esta noticia no creo que surjan barrenderos de autopistas sino más bien ladrones de catalizadores reconvertidos del sector del cobre...

¡Pero qué buenas están todas las tías del futuro! :-))

Sé que no tiene nada que ver, pero me has recordado cómo me afanaba por comprar semana tras semana la revista MicroHobby para buscar “Ponce” en su portada. ¡Qué tiempos aquéllos!

¡Buena idea! Pero creo que eso no funcionaría, porque para que los nachos o las patatas sean comestibles tendrían que ponerle algún recubrimiento de plástico y... vuelta a empezar... :-))

Pues yo no estoy muy contento, porque ese atajo lo utilizo bastante... aunque por suerte tengo un ratón con el botón de retroceso y... ¡cachis, he tenido que escribir esto por segunda vez porque le he dado al dichoso botoncito! :-))

¡Uffff, qué alivio! Nunca me he tragado un chicle, pero ahora ya sé que si lo hago no me pasará nada... :-))

¡Me encanta esta película, seguramente por mi edad!

¿Seguro que ha pasado la ITV? De mi salía menos humo y no la pasó.

Si no hubiera muerto podrían haberle pedido ayuda a Ultrón... o también podrían construir los rascacielos de Blade Runner, que a mí siempre me han parecido como montañas de grande, y de paso su interior es habitable...

Para comprobar lo bueno que es el algoritmo lo suyo sería coger fotos actuales en color, transformarlas a blanco y negro, y luego mostrar el “loto” de imágenes originales junto con las transformadas a color.

Tras ver el vídeo la verdad es que aparece verlas todas de nuevo... salvo Ant-Man, que a mí me pareció flojilla...

¡Con una foto al lado cualquier puede hacer lo mismo! Salvo yo... :-))

Yo siento disentir porque no creo que hiciera falta ningún puente. Bastaba con verse de nuevo (o por primera vez para algunos) las pelis anteriores. Sigo enfadado con la tremenda similitud, y soy suave, entre esta película y la original.

¡Sólo espero que los diseñadores de esta nave hayan visto Star Trek I y no le pongan dónde se encuentra la tierra! :-))

Por suerte aún tienen un talón de Aquiles importante, que es la batería, con lo que basta sentarse a esperar para que pase el peligro. ¡Pero como consigan suministrarles toda la energía que necesiten del sol o de algún otro modo estamos apañados!

Hombre, si lo que quieres es no sentir el rozamiento, pues sí...

Muy cierto.