apalma
Antonio
apalma

Buen análisis. Y sí, es cierto que se pueden extraer muchas conclusiones mirando los detalles. Una de ellas, a mi juicio, es que la armadura de Batman debe contener kryptonita, que es lo único que todos sabemos que le hace daño a Superman. ¡Menos mal que a su creador se le ocurrió este talón de Aquiles, porque de lo

Creo que por aquí leí que un estudio de una universidad americana predecía la caída de Facebook. No sólo me pareció acertado, sino que incluso pensé que lo mismo le pasaría al resto de redes sociales.

Quizás no sea exactamente el final, que es de lo que va el artículo, pero yo tengo grabado en mi memoria los giros finales de “El Corazón del Ángel” y “El Sexto Sentido”.

Me he leído el artículo varias veces y no encuentro el teléfono de Francesca. ¿Se os ha olvidado ponerlo? :-))

El único problema es que ese chaleco sólo va a poder parar la primera bala... :-))

Al menos será la fotografía de la primera patata cultivada por Mark Watney en Marte, ¿no?

Yo no tengo tan claro que una vez que lo consigan valga la pena, porque no parece que eso sea garantía de éxito las siguientes veces dada la cantidad de variables en juego. Y sin saber nada de los entresijos en juego me aventuro a decir que es más barato recuperar el Falcon 9 intacto que el extra de combustible

Al menos fue un hombre de palabra porque pagó lo que había apostado...

Sí, cierto. Pero yo me he quedado con la intriga de saber qué ideó el director para que no sufriera ningún daño al caerse, porque 8 metros son muchos metros...

Totalmente de acuerdo: no me imagino un día sin poder leer Gizmodo. :-))

Tampoco estoy yo, aunque como me maneja Koji no sé si por eso el autor no me considera un robot... :-))

Perdón por la pregunta, pero es que no me aclaro: ¿el cohete de este nuevo intento del 17/01/2016 es más potente o menos potente que el que aterrizó en Cabo Cañaveral?

Creo que no has leído el final del artículo: “además de perseguirte como un cachorrito, tiene la capacidad de recargar tu smartphone y de morder a cualquiera que no sea su dueño si se acerca a menos de 5 centímetros” :-))

Podíamos probar estas flechas sobre el del chaleco anticuchillos (reportero incluido) para ver qué tal va... :-))

Lo de que cuenta con todas las garantías de seguridad no sé yo: ¿esas hélices no pueden seccionar un cuerpo humano? Uno más pequeñito hirió a Enrique Iglesias...

Me causa vértigo pensar la de veces que habrá ocurrido esta fusión entre galaxias en el pasado y la de veces que ocurrirá en el futuro teniendo en cuenta la inmensidad del universo. Y si además me paro a pensar en que lo de esta foto sucedió hace 230 millones de años, pues ya me quedo sin palabras...

Lo que sí que sería una maravilla sería que construyeran la Enterprise para que surcara el espacio, en vez de tener la Estación Espacial Internacional tan cutre que vuela por encima de nosotros.

Ahora me cuadra todo: en realidad Tesla y Einstein vinieron del futuro en el USS Eldridge, y de ahí que tuvieran unos conocimientos tan avanzados para lo que creíamos que era su época... :-))

A mí sí me gustó Tomorrowland, pero se ve que soy el único. Aparte de la banda sonora, me encanta el derroche de imaginación en las escenas...

Yo ya tengo la solución: que le pongan al Falcon 9 algún artilugio para que en cada regreso se traiga parte de esta basura. Pero eso sí: que lo hagan descender en Nuevo México, que allí ya saben cómo acabar con La Amenaza de Andrómeda desde 1971... :-))