Es cierto, pero no sólo los ultraprocesados liberan gran cantidad de azúcar de golpe. Los zumos de frutas también. Y ni que hablar de la miel por ejemplo que es azúcar pura.
Es cierto, pero no sólo los ultraprocesados liberan gran cantidad de azúcar de golpe. Los zumos de frutas también. Y ni que hablar de la miel por ejemplo que es azúcar pura.
También había muchos estudios que relacionaban las grasas animales con el colesterol y mira ahora...
Que yo sepa justamente lo que se está barajando últimamente es que la causa podría ser el exceso de azúcar y no el de grasas animales como se creía antes.
quizá los alimentos procesados crean una especie de adicción
La tecnología que están usando ahora existe hace 10 años. No se puso a la venta antes porque todavía había mercado para las pantallas normales.
Recuerda que entre un 2,5 y un 5% de la población son psicópatas. No es que sean asesinos que vayan matando a los vecinos. Son gente normal y sumamente agradable y exitosa que no siente el más mínimo remordimiento en hacer daño a otros si con eso obtiene un beneficio sin riesgo de ser descubierto. Así que entenderás…
¿Sólo la octava temporada? Deberían rehacer las últimas 3 por lo menos.
Tu elección es aceptable, pero recuerda que serás reemplazado por otra persona que sí esté dispuesto a trabajar en favor de la empresa. Esa persona prosperará en su carrera y será conocida en el mundo empresarial como un directivo diligente y bien valorado.
La explicación es muy sencilla: desde que se acabaron los libros y escribieron guiones directamente para la serie, se echó a paerder. Ya nada tiene mucho sentido y los capítulos casi no tienen argumento. Pero no es de ahora, es de varias temporadas para atrás.
Supongamos que eres el “CEO” de una empresa, que tiene la posibilidad de ganar mucho dinero criando pulpos. Tienes dos alternativas,
A una persona la detendría. No a u a empresa.
Ninguna de las causas que han indicado le importa un cuerno a una empresa. Lo único que podría convencerlas sería que no lo hagan es que digan que no es económicamente beneficioso.
Mientras no sean los que escribieron las temporadas que hicieron después de acabarse los libros...
Habría sido interesante ver alguna foto de verdad, porque con esto de publicar “conceptos” como si fueran hechos ya me tienen cansado.
Los tentáculos de los pulpos tienen algo así como su propio cerebro.
Es fácil saber qué sucedió: sucedió lo que ya sabíamos desde hace mucho que iba a suceder: hubo una batalla y murieron muchos soldados.
Cuando se decide filmar algo se tienen que tomar en cuenta muchas cosas. Existen libros que nunca se han llevado al cine porque no se podrían representar correctamente en una pantalla.
Mentira. Yo lo vi en televisor y me quedé dormido porque no sólo no veía nada sino que lo poco que veía era completamente irrelevante: muchos muertos y nada más. Ni siquiera muere algún personaje importante de la serie. Nada de nada hasta el final.
¿Qué tiene de bueno? No sólo es que no se ve nada sino que tampoco tiene argumento. Salvando los últimos minutos donde por fin pasa algo relativamente importante, todo el resto es puro relleno. Si al menos tuviera imágenes espectaculares pero ni eso, no se ve nada y no hay nada que ver.
hicieron falta 55 noches en el mundo real para rodar La larga noche