Lucilio
Lucilio
Lucilio

Si parece un portaaviones pero no lleva aviones entonces no es un portaaviones, han debido de pensar.

Usando este edificio como referencia podrían haber encuadrado un poco mejor las fotos.

Repondiéndome a mí mismo, leo en el estudio original, cuyo índice podéis leer aquí, que la idea es obtener los materiales de la luna y lanzarlos al espacio mediante cañones electromagnéticos. Así que antes de todo esto tenemos que colonizar la luna y poner en marcha minas allí. Casi ná'.

Lo extraño es que en aquella época ya sabían de la monstruosa cantidad de energía, y por lo tanto combustible, que sería necesaria para construir en órbita semejantes bestialidades. A lo mejor pensaron que ya tendríamos una fuente de energía limpia, barata y portátil, o les dijeron "no os preocupéis por las

Que gozada de artículo, me lo he leído del tirón y casi me ha sabido a poco. Puede que a alguno se le escape cierta referencia cinematográfica pero eso no desmerece en absoluto al texto. Enhorabuena.

Vaya, cuanto revuelo ha dado este artículo. Yo no le daría mayor importancia ni al juego ni al artículo. ¿Los japoneses se van a ofender por un videojuego supuestamente insultante para ellos? Lo van a jugar cuatro chikis (chiki=chino+friki XD). ¿Los chinos se va a envalentonar por un videojuego? Los que toman las

Guau, debe tener cienes y cienes de megapícheles de esos.

Haciendo un símil tonto, Morquar, pensar eso es como decir que es mas fácil no usar el coche que ponerse el cinturón de seguridad, porque si quieres conducir tienes que aceptar que puedes tener un accidente.

Yo uso KeePass. Antes de eso usaba el gestor de contraseñas de Firefox al que le ponía una contraseña medio decente. También usaba un complemento llamado pwgen que te genera contraseñas aleatorias según la configuración que tu quieras.

Yo solo tengo que recordar la contraseña maestra de mi gestor de contraseñas y ya está. Para darme de alta suelo generar una contraseña aleatoria de veinte caracteres alfanuméricos incluyendo símbolos. Ahora mismo creo que es lo más equilibrado entre seguridad y comodidad.

Creo que son unos poquillos años más los que le quedan al Sol en la llamada "secuencia principal", que es cuando quema hidrógeno en el núcleo. Son como unos 5000 millones de años lo que le quedan en esta etapa de su "vida", casi los mismo que ya ha "vivido" (4500 millones de años aproximadamente).

Por suerte o por desgracia, poca gente sabe lo que es una tormenta solar, una eyección de masa coronal o el Evento Carrington. Tampoco saben que una detonación nuclear en el espacio produciría un pulso electromagnético que freiría todo aparato electrónico. La felicidad del ignorante.

Juas, que buena. Efectivamente me ha parecido corto el discurso que dices y sobre todo me ha recordado mucho al recientemente fallecido e inigualable Constantino Romero, pues fue uno de sus más recordados doblajes. Tenía una preciosa e inconfundible voz que todos los que le hemos oído recordaremos. Estés donde estés

Y después de saber todas estas cosas, ¿cuántos de nosotros hemos cambiado en algo nuestra forma de acceder a Internet? Porque existen formas de, si no burlar, por lo menos dificultar el espionaje de sistemas como PRISM. Se pueden usar alternativas de software libre que cifran las comunicaciones y el correo, o

Unas de las limitaciones de los aviones con piloto es que éste no es capaz de aguantar maniobras muy bruscas, ya que éstas someten al cuerpo a aceleraciones muy fuertes. Un avión sin piloto a bordo será capaz de hacer maniobras de alta g (alta aceleración), lo que le dará una ventaja táctica considerable.

Según creo recordar, con un micrófono lo suficientemente sensible se puede distinguir el sonido de cada tecla de la máquina de escribir, así que estaríamos en las mismas. También se puede tirar de las viejunas cámaras de espías para hacer fotos de los papeles. Veo más efectivo un ordenador que no esté conectado a